Las Hijas de Jesús, conocidas como Jesuitinas en muchos lugares, es una Congregación de religiosas fundada por santa Cándida María de Jesús en el año 1871 en Salamanca. Actualmente están presentes en 19 países del mundo.

En España, además cuentan con otras dos obras educativas: los colegios mayores de Montellano (Salamanca) y Berrospe (Madrid).

También están presentes en otros ámbitos educativos donde contribuyen a la transformación del mundo a través del acompañamiento de personas y grupos: catequesis, cooperación al desarrollo (FASFI), pastoral penitenciaria y de la salud, alfabetización, promoción de la mujer, colaboración con instituciones sociales y eclesiales, ejercicios espirituales, pastoral juvenil…

Madre Cándida

Juana Josefa Cipitria y Barriola, nace en Andoain (Guipúzcoa) el 31 de mayo de 1845. Es la mayor de siete hermanas. Desde pequeña tiene que salir de su tierra para ganar el sustento. Primero va con su familia a Tolosa; más tarde, sola, a Burgos y Valladolid como chica de servicio.

En 1869 siente que Dios le pide fundar una congregación dedicada a la educación. Con otras cinco compañeras y la ayuda del P. Herranz, funda las Hijas de Jesús el 8 de diciembre de 1871 en Salamanca. Desde ese momento adopta el nombre de Cándida María de Jesús, siendo conocida dentro de la Congregación con el apelativo familiar de Madre Cándida.

En el momento de su muerte en Salamanca, el 9 de agosto de 1912, la Congregación está extendida por España y Brasil. Celebramos su fiesta en esa fecha.

Fue beatificada el 12 de mayo de 1996 y canonizada el 17 de octubre de 2010.